“No busquéis la inteligencia ni la apariencia exterior. Elegid por compañeros el corazón y el trabajo”
Dimitri Ivánovich Mendeléiev

Mientras que Ana veía así al profesor de Química: “Andaba rápidamente, inclinando hacia delante, como si surcase las olas, los cabellos flotando. A pesar de su aire impresionante y majestuoso, todo el mundo le sonreía. […] Se distinguía de los demás como un águila que se hubiera introducido en un gallinero o un ciervo salvaje en un rebaño de animales domésticos”. Pero este amor era imposible en la rusa imperial de finales del siglo XIX. Durante cuatro años Mendeléiev sufrió y enloqueció de amor. Su mujer siempre se negó a concederle el divorcio. Ana, atormentada, decidió poner tierra de por medio y se marchó a Roma. Mendeléiev estaba destrozado. Cayó enfermo. Próximamente tenía un congreso en Argel, al que iría en barco, y decidió suicidarse durante la travesía. “Por el camino quería tirarme al mar desde la cubierta del barco”. Afortunadamente, le confió su dramático plan a su amigo Beketov, junto con su testamento y algunas cartas para su joven amor. Éste, preocupado por la suerte de su amigo, corrió a suplicarle a la mujer de Mendeléiev que le concediera el divorcio. Ella, ante la dramática situación y tras una buena compensación económica, accedió finalmente. Mendeléiev, al enterarse, cambió de rumbo y fue al encuentro de Ana a Roma, donde se prometieron en matrimonio. Ambos se casaron poco más tarde, el 22 de abril de 1882, en San Petersburgo. El zar Alejandro III dijo cuando acusaron a Dimitri Ivánovich de bígamo según la ley de la iglesia ortodoxa que no reconocía el divorcio: “Mendeléiev puede tener dos esposas, pero yo únicamente tengo un Mendeléiev”. El amor entre nuestros dos protagonistas duró hasta el final de sus vidas.
En inverno de 1906, Mendeléiev enfermó de una gripe que le afectó los pulmones. En enero de 1907, la enfermedad empeoró al salir de casa para ir a
Para saber más:
En la web:
[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Dimitri_Mendeleyev
[2] http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Mendeleiev/BioMendeleiev.htm
Libro recomendado:
Pascual Román Polo, El profeta del orden químico. Mendeléiev. Editorial Nivola, Tres Cantos, 2002.
Javier García Martínez
Categoría: Historia
6 comentarios:
Preciosos los tres relatos sobre la vida de este científico. Los he seguido con expectación. Muchas gracias.
Me gusta mucho leer este tipo de post porque son muy educativos y ademas hablan de mucha historia.
website design studio gives you admission headed for all the data regarding the phone call footprint background a short time ago next to the advance of a key. Photo enhancement
Muchas gracias. Cheap Nike Free shoes
haces bien al hacer el homenaje Mendeléiev, este hombre nos dejo un gra legado que hasta el dia de hoy sigue siendo utilizado por tantos cientificos y es la base para muchas de las teorias y practicas que se utilizan en los laboratorios.
terimakasih infonya, kunjungi balik kami di Berita Harian Online
Publicar un comentario